Riesgos y causas de insuficiencia venosa crónica
Cabe señalar que no todas las causas de IVC son iguales para todos,
pero los siguientes factores aumentan la probabilidad de padecerlas:
Antecedentes familiares de insuficiencia crónica venosa
Experimentar coágulos sanguíneos o trombosis venosa profunda
Padecer venas varicosas
Falta de ejercicio
Embarazo
Alguna cirugía reciente de pierna
Obesidad
Fumar
Padecer flebitis (hinchazón de las venas superficiales)
Estar de pie o sentado por largos periodos de tiempo
Opciones de tratamiento para IVC
El tratamiento correcto para la Insuficiencia Venosa Crónica es diferente para cada persona, ya que a menudo depende de la edad, el género y el
estado de salud actual del individuo. A veces se prescribe medicación para ayudar a controlar la IVC, pero la terapia de compresión a menudo es
crucial cuando se trata de manejar sus diferentes etapas. El uso de medias de compresión ayuda a aplicar presión en las piernas y pies, lo cual
reduce la hinchazón y alivia los incómodos síntomas en pacientes con IVC. Muchos productos JOBST® se pueden usar a diario y vienen en diferentes
niveles de compresión recomendados para cada etapa de gravedad de IVC.
Además de la terapia de compresión, es importante hacer ejercicio regularmente y elevar las piernas a la altura del corazón, es decir, recostarse y
descansar los pies sobre almohadas. Esto es de gran ayuda en el tratamiento de la insuficiencia venosa, debido a que estimula el flujo de sangre desde
las piernas hacia el corazón. La exfoliación e hidratación con productos especiales también ayuda a prevenir la resequedad y descamación de la piel de
las piernas.
Después de un diagnóstico detallado de insuficiencia venosa, un profesional puede realizar procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos. El uso de
medias de compresión es un procedimiento no quirúrgico usado comúnmente.